Etapas y caracteristicas del Alzheimer

Etapas y caracteristicas del Alzheimer

ALZHEIMER: LA ENFERMEDAD DEL OLVIDO

La OMS, Organización Mundial de la Salud, ha designado el 21 de septiembre de cada año, como el Día Mundial del Alzheimer.

Debido a que cada día aumenta el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad, es de vital importancia conocer muchos detalles al respecto, con el fin de prevenir y proporcionar el manejo adecuado a quienes estén afectados.

QUÈ ES

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno progresivo, que hace que las células del cerebro degeneren poco a poco y mueran finalmente.

Esta enfermedad es la causa más común de demencia, disminución continua de las habilidades de pensamiento, todo lo cual altera la capacidad de una persona para funcionar adecuadamente y ser independiente.

SÌNTOMAS

La pérdida de la memoria es el síntoma principal de la enfermedad de Alzheimer. Un signo precoz de la misma, es la dificultad para recordar eventos, situaciones o conversaciones recientes.

A medida que la enfermedad avanza, empeoran las fallas de la memoria y se pueden presentar otros síntomas.

En un comienzo, el paciente con Alzheimer incipiente, es consciente de sus problemas de memoria, pero son los familiares y personas cercanas, quienes realmente notan el deterioro gradual y avance de los síntomas.

Los cambios cerebrales relacionados con esta enfermedad, provocan dificultades con:

MEMORIA

Todas las personas tienen lapsos de memoria ocasionalmente. Se considera normal olvidar dónde pusimos las llaves o el nombre de alguna persona.

Pero la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer persiste y aumenta, lo cual afecta seriamente el desempeño normal de las actividades en el hogar o en el trabajo.

Las personas afectadas con Alzheimer, pueden tener los siguientes comportamientos:

.  Repetir ideas o preguntas una y otra vez.

.  Olvidarse de hechos y conversaciones y no recordarlos después.

.  Perder constantemente las cosas, ubicándolas en sitios no lógicos.

.  Perderse en lugares conocidos.

.  Olvidar ocasionalmente nombres de familiares y de objetos cotidianos.

.  Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para expresarse, nombrar objetos o participar en conversaciones.

EL PENSAMIENTO Y EL RAZONAMIENTO

La enfermedad de Alzheimer dificulta la concentración y el proceso del pensamiento, especialmente en conceptos abstractos como los números. La realización de algunas actividades, como el manejo de las finanzas, puede ser extremadamente difícil y llegar a convertirse en una incapacidad.

HACER JUICIOS, VALORACIONES Y TOMAR DECISIONES

La capacidad para tomar decisiones, opinar de manera razonable y actuar en forma normal ante situaciones cotidianas, disminuye sensiblemente. e

Por ejemplo, la persona puede tomar malas decisiones o tener actitudes impropias en interacciones sociales. En resumen, puede ser más difícil responder en forma efectiva a las dificultades cotidianas.

CAMBIOS EN LA PERSONALIDAD Y EN LA CONDUCTA

Los cambios cerebrales que se producen con la enfermedad de Alzheimer, afectan el estado de ánimo y la conducta. Dichos cambios pueden incluir:

.  Depresión

.  Apatía

.  Aislamiento social

.  Cambios de humor

.  Desconfianza hacia los demás

.  Irritabilidad y agresividad

.  Cambios en los patrones de sueño

.  Desorientación

.  Delirios, obsesiones.

HABILIDADES QUE SE MANTIENEN

Muchas habilidades importantes se preservan por largos períodos de tiempo, incluso mientras la enfermedad avanza. Estas habilidades pueden incluir leer, contar historias, cantar, bailar, dibujar o hacer manualidades.

Esto ocurre, porque dichas habilidades las controla una parte del cerebro que se afectará más adelante, en el curso de la enfermedad.

CUÀNDO CONSULTAR AL ESPECIALISTA

Algunos trastornos pueden ocasionar la pérdida de la memoria o síntomas de demencia.

Si usted está preocupado por el estado de su memoria o por la pérdida de algunas habilidades de razonamiento, hable con su médico, para que le realice una evaluación y un chequeo integral.