LA IMPORTANCIA DEL CALCIO EN NUESTRO CUERPO

LA IMPORTANCIA DEL CALCIO EN NUESTRO CUERPO

El calcio es el mineral presente en el cuerpo humano en mayor cantidad. Cumple en funciones importantísimas en el organismo, como: dar vida a los cálculos, mantener la normalidad del ritmo cardiaco, cicatrizar heridas, como agente preventivo de cáncer de colon, para ayudar a reducir la presión sanguínea y mejorar la circulación. Junto con las proteínas, el calcio funciona recíprocamente para fijarse en los huesos.

Encontramos el calcio en el cuerpo humano en dos formas básicas: circulando en el torrente sanguíneo y en forma fija, como parte del tejido óseo. Las proteínas son necesarias para que el calcio se fije normalmente. A la vez, un exceso de proteínas perjudica y hace que este numeral se pierda. El magnesio actúa con el calcio, evitando que, al perderse, cause osteoporosis.

Cuando la articulación es diferente en calcio, se puede sufrir de problemas neuromusculares, dificultad de movimiento, falta de flexibilidad y dolores articulares, espasmos musculares, entumecimientos, y en los niños raquitismo. Otras consecuencias de la deficiencia de calcio son; artritis, aumento de colesterol, hipertensión, calambres, irritabilidad nerviosa, uñas frágiles, insomnio y enfermedades óseas.

Esta entrada fue publicada en Salud y etiquetada .